Agencia de Noticias Panamá

Bancos endurecerán condiciones para otorgar créditos

Leoncio V. Berrío M.

lberrio@anpanama.com

(Ciudad de Panamá-ANPanamá) La Asociación Bancaria de Panamá (ABP) advirtió que la banca endureceá las condiciones para otorgar créditos, exigiendo mayores niveles de garantías, estabilidad, mejores pruebas de ingresos y mejor capacidad de repago entre otras.

Según el presidente de la ABP, Raúl Guizado, el posible endurecimiento por parte de los bancos es así porque las tasas de intereses va a seguir subiendo ya que todavía Panamá está haciendo ese ajuste, y la tasa de interés de la Reserva Federal, que es la tasa de referencia que utiliza Panamá, se preveía que iba a comenzar a bajar a inicios de este año en Estados Unidos, y eso no ha ocurrido.

Agregó que en el mejor escenario se piensa que quizás a finales de año pudieran empezar a bajar, y mientras eso no pase, se ha visto ya que algunos bancos de la plaza han anunciado aumento de las tasas de interés, y se está haciendo más restrictivo en las evaluaciones de los créditos porque se está tomando eso en cuenta.

Además, otro tema es que Panamá aunque técnicamente no ha perdido el grado de inversión, porque solamente una de las tres agencias calificadoras lo ha bajado, y se requiere técnicamente que lo hagan en la práctica, y para los efectos prácticos ya lo perdió.

“Es probable que las tasas van a seguir subiendo, pero tenemos asegurarnos de que las tasas lleguen a un nivel que el cliente igual pueda pagar sus obligaciones crediticias, porque de lo contrario no queremos aumentar la morosidad en la cartera de crédito”, aseguró Guizado.

En tanto, Carlos Berguido, explicó que se puede esperar un endurecimiento de las condiciones de crédito debido que en primera instancia la tasa de la FED no baje sino que probablemente siga subiendo producto de este proceso de adaptación de las reservas al mercado panameño.

“También es probable que algunos segmentos para mitigar el relativo aumento de riesgo que ha tenido la evaluación del país productos de las evaluadoras de crédito, podemos esperar que los bancos exijan un poco del abono inicial, o de repente periodos de pagos más cortos”, dijo Berguido.