Transformación digital es necesaria en el sector público
Leoncio V. Berrío M.
lberrio@anpanama.com
(Ciudad de Panamá-ANPanamá) La transformación digital en el sector público se está posicionando como un cambio fundamental en la cultura corporativa y los procesos organizativos de las instituciones gubernamentales en Panamá.
Este proceso busca aprovechar las tecnologías de la información y la comunicación para mejorar la atención a los ciudadanos y empresas, haciéndola más eficiente y efectiva.
La Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) ha lanzado el portal único al ciudadano, Panamá Digital, que se plantea como el centro neurálgico para todos los trámites digitales en el país.
Este portal tiene como objetivo conectar de forma segura a los ciudadanos con las diferentes entidades gubernamentales, facilitando así la realización de trámites y el acceso a servicios.
Anastacio Gianareas, representante de la Alcaldía de Panamá, destacó la importancia de la digitalización para mejorar los servicios públicos. "Estamos trabajando en un plan piloto para digitalizar algunos trámites, lo cual es crucial para hacer el servicio público más eficiente y efectivo para el ciudadano", afirmó Gianareas.
Sin embargo, la transformación digital en Panamá enfrenta desafíos. Aunque se reconoce su importancia, el proceso puede ser lento y dependerá en gran medida de las inversiones que las instituciones estén dispuestas a realizar. "No solo se trata de inversión monetaria, sino también del tiempo necesario para implementar cambios en la gestión pública", añadió Gianareas.