Agencia de Noticias Panamá

Unidad de Análisis Financiero de Panamá y la Embajada del Reino Unido firman memorándum de colaboración

(Ciudad de Panamá-ANPanamá)  Con el objetivo de establecer un canal de comunicación y colaboración para mejorar la eficacia en la lucha contra el blanqueo de capitales, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva, la Unidad de Análisis Financiero (UAF) y la Embajada del Reino Unido e Irlanda del Norte en Panamá han suscrito un memorándum de colaboración.

Este acuerdo permitirá a ambas instituciones promover encuentros y realizar actividades conjuntas, contribuyendo al incremento del conocimiento sobre su labor y resaltando los beneficios de instaurar mecanismos de cooperación en el intercambio de información e inteligencia financiera. Además, el acuerdo busca fortalecer estas actividades conforme a las buenas prácticas internacionales.

El memorándum incluye la donación por parte del gobierno del Reino Unido de un nuevo software llamado FIU360, junto con su instalación y consultoría. Este software tiene como objetivo modernizar la plataforma de recepción de información de los sujetos obligados y la gestión documental de la UAF, entre otras funciones.

Durante la firma del acuerdo, Isabel Pérez Henríquez, directora de la UAF, manifestó que este acuerdo fortalece la labor de la institución, que es fundamental en la estructura nacional diseñada para enfrentar actividades delictivas relacionadas con el blanqueo de capitales, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.

Por su parte, el embajador británico en Panamá, James Dauris, reiteró que Panamá puede contar con el apoyo del Reino Unido como aliado estratégico en la lucha contra el crimen organizado. Este esfuerzo mutuo es parte de los esfuerzos para garantizar la seguridad y prosperidad, considerando los diversos riesgos que cada país debe afrontar en un mundo cada vez más complejo y multipolar.